Existen diversos productos a base de proteínas que permiten complementar y facilitar el proceso de recuperación y generación de masa muscular. Dentro de los más utilizados se encuentran las barritas de proteínas.
Estas barras resultan convenientes gracias a su facilidad para transportar, además de esto contiene sustancias sabrosas que al mismo tiempo proporcionan nutrientes que permiten la recuperación del cuerpo después de un entrenamiento.
Sin embargo, como todo producto complementario a los planes de alimentación y ejercicios, hay que conocer muy bien de que se trata y cuáles son las ventajas que proporcionan el consumir este tipo de suplementos.
¿Que son las barritas de proteínas?
Son barras que tienen un alto contenido en proteínas y que generalmente se utilizan como complemento para ajustar el consumo de proteínas de acuerdo al desgaste muscular que presenta la persona.
Generalmente las personas se deciden por las barritas de proteínas por la comodidad que representa el poder llevarla consigo y poder consumirlas en cualquier momento sin necesidad de prepararlas al momento. También permite ahorrar tiempo en ocasiones que no dispongas del mismo para preparar batidos o meriendas muy elaboradas.
Si bien es cierto, que los requerimientos de proteínas para una persona que realiza ejercicio diario oscilan entre 1 gramo y 2 gramos por kilo de peso y día, no todas las personas complementas su rutina con el consumo de proteínas debido a que no posee el tiempo necesario cumplir con todas las pautas necesarias. Es allí donde las barritas de proteínas se convierten en una gran alternativa que proporciona energía y ayuda a complementar las proteínas necesarias para el cuerpo.
Es por ello que estas barras son perfectas para la fase de recuperación después de realizar ejercicios, ya que restituye los bajos niveles de energía después del ejercicio, además comenzaras a nutrir de inmediato tus músculos.
¿Cuándo comer las barritas de proteína?
Tal y como te hemos venido mencionando las barritas de proteína tienen muchas ventajas, sobre todo para aquellas personas que practican ejercicios y necesitan consumir una cierta cantidad de proteínas diarias. Si este es tu caso tómalas justo después del ejercicio para combatir la bajada de energía que se produce durante la práctica de deporte y nutrir correctamente tus músculos. Promueven la ganancia de masa muscular si realizas ejercicios de pesas.
Las barritas de proteínas también sirven como snack o merienda en el caso de que no te encuentres en tu casa y necesitas comer algo, por lo que no es mala idea llevar una que otra barrita en el bolso o cartera y así evitaras comer cualquier tipo de comida chatarra para saciar tu hambre.
De acuerdo a los especialistas en deportes y nutrición lo más recomendable es que consumas las barritas de proteína en los siguientes casos:
- Cuando te encuentras apurado y no tengas oportunidad de preparar tú merienda.
- Si te has alimentado de manera natural durante el día (90% de productos naturales) y las barras de proteína te permita complementar ese 10% restante de alimentos procesados que puedes comer.
- Como snack cuando deseas darte un gusto sabroso pero saludable.
- En el caso de que no hayas tomado tu Whey Protein, ya que recuerda que muchas de las barras de proteína la contienen.
¿Qué barritas de proteínas elegir?
En la actualidad se consiguen muchos tipos de barras de proteínas en el mercado, con diferentes marcas y sabores. Pero no todas las barritas contienen siempre las sustancias que dicen tener y no todas las marcas son confiables. De acuerdo a su uso y recomendación de los expertos, te mostramos algunas de las mejores barritas de proteínas que existen en el mercado:
Barritas de proteínas paleo
En cuanto a su composición por lo general contienen: dátiles, anacardos, nueces de macadamia aproximadamente 12%, algunas poseen cacao 5%, aceite de coco, entre otros componentes.
En cuanto a su valoración nutricional casi siempre se expresa por cada barrita de 50 g de la siguiente manera:
- Energía 224 kcal
- Grasas 4 g
- Hidratos de carbono 27 g
- De los cuales azúcares 20 g
- Fibra 4 g
- Proteínas 4 g
- Sal < 0,1 %
Esto muestra que de acuerdo a su valor nutricional es una barrita bastante apta para el consumo humano, además son de aspecto bastante natural y muy parecidas a las preparadas de manera casera a base de dátiles, frutos secos e ingredientes similares.
Si deseas comenzar a probarlas acá te dejamos algunos enlaces donde podrás encontrarlas:
Pack Premium Barritas Energéticas Paleo 100% Naturales
Barrita Energética Paleo 100% natural
Barritas de proteínas NutriSport
Por lo general estas barritas contienen aproximadamente un 32% de proteínas de primera calidad con un gran valor biológico, puesto que contienen una variedad de minerales y vitaminas. Gracias a esta composición, constituyen una fuente de proteínas ideal para consumirse durante el día, bien sea después del entrenamiento físico o entre comidas para complementar el aporte de aminoácidos que requieren los músculos para desarrollarse.
Si deseas comenzar a probarlas puedes visitar los siguientes enlaces:
Nutrisport Barrita Proteica 24 barritas Sabores Variados
Nutrisport Barrita Proteica 24 x 46g Vainilla y Cookies
Myfitbody Barritas de Proteína
Estas barritas son muy conocidas porque pueden consumirse como un snack o tentempié que contribuye con el desarrollo y equilibrio de los músculos, o en el caso que se requiera reforzar el aporte de nutrientes
En cuanto a los valores nutricionales por cada 100 gr de producto se tiene:
- Energía (kcal/kJ) 397/1665
- Grasas (g) 15.4
- Ácidos grasos saturados (g) 11.9
- Hidratos de carbono (g) 34.4
- Azúcares (g) 10.5
- Almidón (g) 5.4
- Fibra (g) 2.2
- Proteínas (g) 36.6
- Sal (g) 0.64
Si deseas comenzar a disfrutar de sus diferentes sabores puedes visitar el siguiente enlace:
Myfitbody Barritas de Proteína Sabor Caramelo y Cacahuete
Quamtrax Nutrition proteins bar
Estas barritas de proteínas son muy empleadas como complemento dietético ideal en el caso de personas que desean cubrir las necesidades que demanda un entrenamiento intenso.
En cuanto su composición, estas barras contienen alrededor de un 36 % de proteína de significante valor biológico junto con las cantidades justas de MCT. Por esto, las barras de proteínas resultan un sustituto perfecto de comidas o como un delicioso snack, además de esto tiene la ventaja de que no contienen nicotina.
Si deseas probarlas te recomendamos que visite el siguiente enlace:
Quamtrax Nutrition Caja Protein Bars, Barritas sabor a chocolate
Prozis Zero Snack
Esta marca de barritas de proteínas resulta la elección perfecta para incluir más proteínas con un bajo contenido de azúcar en tu rutina diaria. Es bastante consumida y la puedes conseguir con agradable sabor a chocolate en el siguiente enlace:
Prozis Zero Snack
¿Cómo preparar las barritas de proteínas?
A pesar de que existen muchas marcas de barritas de proteínas disponibles en el mercado, es importante que sepas que no todo lo que brilla es oro y muchas de ellas contienen una cantidad importante de edulcorantes, saborizantes, azúcar, aceites de baja calidad, entre otros compuestos químicos. La solución a este problema es que si dispones del tiempo suficiente prepares tus propias barritas de proteínas, con verdaderas sustancias naturales.
Todas las barras son de fácil preparación solo debes mezclar los ingredientes que te mostramos y colocarlos en moldes mientras se compactan, lo más recomendable es que las refrigeres pues recuerda que no contienen los conservantes químicos que les colocan a las barras de proteínas comerciales.
Barrita de proteína de mantequilla y almendras
La principal característica es que esta barra contiene chispas de chocolates que facilita la satisfacción de tus antojos sin ningún remordimiento.
Ingredientes para 12 porciones:
- 2 cucharadas Whey protein de vainilla.
- 2 cucharadas de harina de coco.
- ½ taza de mantequilla cremosa de almendras.
- 4 cucharadas aceite de coco.
- 2 cucharadas jarabe de arce.
- 2 cucharadas de chispas de chocolate.
Datos nutricionales (por porción):
- Calorías: 138 kcal.
- Proteína: 7 gramos.
- Carbohidratos: 6 gramos.
- Grasa: 11 gramos.
Barra de proteínas rica en fibra
Estas barras contienen una fibra que es soluble llamada VitaFiber y que además contienen muy pocas calorías, lo que contribuye con tu digestión sin incrementar el consumo de calorías.
Ingredientes para 1 porción:
- ¼ taza de Whey protein de chocolate.
- 2 cucharadas de jarabe de VitaFiber.
- 1 cucharada de nueces machacadas.
- 1 cucharada de polvo de cacao.
- 1 cucharada de mini malvaviscos.
Datos nutricionales (por porción):
- Calorías: 246 Kcal.
- Proteína: 29 gramos.
- Carbohidratos: 38 gramos.
- Grasa: 6 gramos.
Barritas de proteínas cremosas
Estas barritas de proteínas contienen una base de mantequilla de coco y de anacardo que les brinda un sabor muy agradable. También contienen chocolate que mejora su sabor y solo contienen 10 o menos gramos de azúcar por porción.
Ingredientes para 6 porciones:
- ¾ taza de aceite de coco.
- 1 ½ cucharadas de mantequilla de anacardo.
- 2 cucharadas de miel.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 2 cucharas Whey protein de vainilla.
- 3 cucharadas de chocolate amargo.
Datos nutricionales (por porción):
- Calorías: 273 kcal.
- Proteína: 9 gramos.
- Carbohidratos: 17 gramos.
- Grasa: 15 gramos.
Barra de proteína de coco y fresas
Esta preparación contiene frutas frescas por lo que su tiempo de duración es corto, lo más recomendable es que utilices fresas liofilizadas o deshidratadas para reducir el deterioro del alimento.
Ingredientes para 4 porciones:
- 2 ½ tazas de fresas.
- ¾ taza de coco.
- ½ cucharadita de extracto de vainilla.
- ¼ taza de leche de almendras sin azúcar.
- 3 cucharadas de chocolate negro.
Datos nutricionales (por porción):
- Calorías: 324 kcal.
- Proteína: 17 gramos.
- Carbohidratos: 21 gramos.
- Grasa: 19 gramos.
Barra de granola con chocolate y frambuesa
Estas barritas solo contienen 200 calorías aproximadamente por barra, lo cual permite su utilización antes o después del entrenamiento. También posee un gran equilibrio de macronutrientes que las hace muy aptas para su consumo.
Ingredientes para 8 porciones:
- ½ taza de mantequilla de almendras.
- 1/3 taza de miel.
- 1 taza de avena instantánea.
- 1 cucharada Whey protein de chocolate.
- ¼ taza de linaza.
- ½ taza de frambuesas.
Datos nutricionales (por porción):
- Calorías: 199 kcal.
- Proteína: 10 gramos.
- Carbohidratos: 20 gramos.
- Grasa: 10 gramos.
Barras de proteína de vainilla con cereza
Esta barra es muy utilizada como snack ya que es bastante parecida a una galleta, pero contiene una mayor cantidad de proteínas. En algunos casos se pueden reemplazar las cerezas con pasas o cualquier tipo de fruta deshidratada.
Ingredientes para 10 porciones:
- 1 taza de avena.
- 1/3 taza de linaza molida.
- 1/3 taza de coco.
- 3 cucharadas de proteína de arroz en polvo.
- ½ taza de mantequilla de almendras.
- ¼ taza de jarabe de arce.
- 1 cucharada de leche de almendras.
- 1 cucharada de extracto de vainilla.
- 1/3 taza de cerezas secas.
Datos nutricionales (por porción):
- Calorías: 234 kcal.
- Proteína: 12 gramos.
- Carbohidratos: 21 gramos.
- Grasa: 12 gramos.
Barra de proteína de chocolate con mantequilla de maní
Estas barritas son bastante crujientes ya que contienen la mantequilla de maní, por eso resultan una agradable alternativa como fuente de proteínas gracias a su similar a sabor a los Snickers, debido a la mezcla de la mantequilla de maní con el chocolate. Ingredientes para 4 porciones:
- ½ taza de cereal de arroz integral.
- ¼ taza de avena.
- 1 cucharada Whey protein de chocolate.
- ¼ taza de mantequilla de maní.
- 2 cucharadas de leche de coco.
- 2 cucharadas de PB2.
- 1/8 cucharadita de sal marina fina.
- 28 gramos de chocolate negro.
Datos nutricionales (por porción):
- Calorías: 240 kcal.
- Proteína: 11 gramos.
- Carbohidratos: 22 gramos.
- Grasa: 14 gramos.
Recomendaciones finales para el consumo de las barritas de proteínas
Si bien las barritas de proteínas pueden resultar una buena opción para merendar o complementar el consumo de proteínas, estas no pueden consumirse todos los días, ya que generalmente son altas en sodio y pudieran ocasionar la retención de líquidos, por lo que consumirlas de 2 a 3 veces por semana es más que suficiente.
- Tampoco debes sustituir una comida por una barra de proteína, recuerda es solo para merendar o complementar los aportes diarios requeridos.
- Antes de incorporar las barritas de proteínas a tu dieta regular, consigue la aprobación de tu médico especialista o un nutricionista, pues así evitaras cualquier tipo de efecto no deseado en tu cuerpo.
Después de conocer de que se tratan las barritas de proteínas, solo nos queda desearte suerte y que consigas la que más se adapta a tus requerimientos. Y si el artículo te gustó por favor no dejes de compartirlo pues así muchas personas más lograran comprender cuales son las mejores opciones saludables que pueden consumir.
¡Por cierto! Antes de que te vayas, queremos recomendarte esto que seguro que te interesa:
- Estructura de las proteínas
- Aminoácidos
- Proteínas totales
- Síntesis de proteínas
- Batidos de proteínas
- Clasificación de las proteínas
- Funciones de las proteínas
- Proteínas de gimnasio
- Proteínas en la orina
Son una serie de contenidos a parte del que has leído que puede ser interesante para tí ¡Muchas gracias por leernos!